En el programa “Contacto Matinal», Lucia Velázquez y Sergio Caballero charlaron con la Esp. Sandra Buso, Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales.
Buso nos contó sobre la muestra itinerante WALSH EN LA ESMA TESTIMONIOS Y DOCUMENTOS. Walsh fue un escritor, periodista y militante revolucionario. Fue visto por última vez en marzo del año 1977.
El programa Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Juan solicitó que la muestra fuera itineraria alrededor del país en el marco de los 40 años de democracia. “La muestra estuvo en el rectorado y desde sociales pedimos que se exhibiera aquí aquí también” expresó la secretaria.
La muestra consiste en la exhibición de reproducciones de documentos históricos y piezas audiovisuales basadas en testimonios de los sobrevivientes de la ESMA y fue presentada en el Museo de la Memoria de la Ex-Esma.
Buso dijo que “La muestra tiene como objetivo exponer que en la dictadura había referentes de militantes, intelectuales de la cultura que fueron perseguidos y desaparecidos” (…) “Es importante que esta exposición este lugar tan visible que nos lleva a casi todas las facultades del CUIM. Y en esté sentido aporta a la idea que tenemos como Facultad de Sociales: revalorizar la memoria desde distintas acciones” (…) “creemos que la historia se repara también recuperando la historia de quienes no fueron desaparecidos pero fueron perseguidos, ese es uno de los nuevos objetivos por ejemplo de la remodelación del Bosque de la Memoria”.