Radio Universidad de San Juan

Roberto Dacuña, sobre el panorama electoral: «La ciudadanía expresó que no quiere un cambio paulatino sino un giro»

Este miércoles, el noticiero A Primera Hora tuvo como invitado al doctor en sociología, Roberto Dacuña. El profesional analizó el resultado de las PASO y explicó que durante los últimos 15 años, el estado no pudo dar respuesta a las problemáticas socioeconómicas y que la gente funda su posicionamiento en que la izquierda no encuentra una respuesta positiva en la clave electoral.

Dacuña reconoció que el resultado de las PASO sorprendió a los propios integrantes de La Libertad Avanza y a los ajenos también.

El sociólogo comentó que lo que sorprendió a los analistas es que quien llevaba la bandera de cambio era el partido de Juntos por el Cambio, pero no en términos de eliminar el socialismo, sino en corregirlo. Pero la ciudadanía se expresó en que no quiere un cambio paulatino sino un giro en la manera de gobernar.

El profesor también habló sobre el auge de Javier Milei. Señaló que el referente libertario obtuvo la adhesión de los jóvenes y mayores, ya que la sociedad atraviesa un proceso de desencanto de la sociedad salarial. Los jóvenes no encuentran en la educación la efectividad a la hora de poder encontrar un trabajo y poderse proyectar  a futuro.

También dijo que la idea de la derecha es reconstruir el mercado para organizar todo, mostrando al estado como una fuerza que solo acumula impuestos y dificulta el desarrollo.

Finalmente, Dacuña comentó que es difícil pronosticar un resultado, pero que si la discusión interna que le quitó votos a Juntos por el Cambio termina trasladándose a una discusión entre Milei y Bullrich, Sergio Massa podría recuperar votos del electorado que no fue a votar.

ESCUCHÁ TODOS LOS DETALLES

Scroll al inicio
×