Radio Universidad de San Juan

FACSO: la Diplomatura en Bibliotecología con llegada nacional

Durante 2022 la Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central de Sociales implementaron la Diplomatura en Bibliotecología, la primera propuesta de posgrado especialmente diseñada para la gestión de bibliotecas en el entorno tecnológico informativo.

“Lo nuestro no es la formación de recursos humanos, sino un área de servicios, pero surgió desde la Facultad la posibilidad de armar una propuesta de posgrado. Y como veíamos que había una vacancia académica a nivel local, armamos con Ernesto (Carrizo, director de la Biblioteca Central de la FACSO) la Diplomatura. Luego vimos que existía una vacancia nacional a nivel de posgrados en bibliotecología y en este sentido la virtualidad ayudó”, cuenta Marcela Saffe, coordinadora académica de la Diplomatura. Los y las estudiantes que formaron parte de la primera cohorte estuvieron diseminados por todo el país, desde el norte hasta Ushuaia. “Tuvimos 150 inscriptos, pero por una cuestión de acompañamiento académico, la diplomatura tiene un cupo de 50. Se decidió que 25 vacantes eran para San Juan y 25 para el resto del país; hubo que hacer una selección. Han terminado y están presentado sus trabajos finales unos 44 estudiantes”, cuenta Marcela Saffe.

Este 2022 la Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central de Sociales implementaron la Diplomatura en Bibliotecología, la primera propuesta de posgrado especialmente diseñada para la gestión de bibliotecas en el entorno tecnológico informativo. “Lo nuestro no es la formación de recursos humanos, sino un área de servicios, pero surgió desde la Facultad la posibilidad de armar una propuesta de posgrado. Y como veíamos que había una vacancia académica a nivel local, armamos con Ernesto (Carrizo, director de la Biblioteca Central de la FACSO) la Diplomatura. Luego vimos que existía una vacancia nacional a nivel de posgrados en bibliotecología y en este sentido la virtualidad ayudó”, cuenta Marcela Saffe, coordinadora académica de la Diplomatura. Los y las estudiantes que formaron parte de la primera cohorte estuvieron diseminados por todo el país, desde el norte hasta Ushuaia. “Tuvimos 150 inscriptos, pero por una cuestión de acompañamiento académico, la diplomatura tiene un cupo de 50. Se decidió que 25 vacantes eran para San Juan y 25 para el resto del país; hubo que hacer una selección. Han terminado y están presentado sus trabajos finales unos 44 estudiantes”, cuenta Marcela Saffe.

Scroll al inicio
×