El Poder Judicial difundió cifras que reflejan la realidad de la adopción de niños en San Juan y, entre los datos más curiosos, se desprenden dos por encima del resto: que la provincia lidera el ranking de la región con familias interesadas en adoptar y que una pequeña porción de las mismas está dispuesta a acoger a chicos con discapacidad.

Según dejan apreciar las cifras, sólo el 16,25% de los postulantes no tiene conflictos al momento de adoptar a menores que presenten algún tipo de patología. Por el contrario, el 84,75% no acepta a niños con discapacidad y prefiere que no tenga ninguna enfermedad.

El informe que se elevó desde la Justicia tambien revela que el territorio local ostenta la mayor cantidad de personas que buscan adoptar en la región por sobre Mendoza, con mayor población, La Rioja y San Luis. Acorde los números, en Nuevo Cuyo hay 513 candidatos para la adopción y 223 de ellos son sanjuaninos, mientras que para el resto hay 220, 33 y 37, respectivamente.

Más de la mitad de las familias que quieren adoptar y que se sometieron al proceso de inscripción al Registro Único de Adopción se encuentra en espera para concretar su deseo y representan un 65%, es decir, 147 candidatas. En tanto que aquellas que avanzaron en el trámite y que están en un proceso de vinculación con uno o más menores representan un 35%, un total de 76 familias.

También trascendió que más de la mitad de las personas registradas para adoptar son parejas, ya sean casados o en unión convivencial, que no tienen hijos. Le siguen, en menor medida, aquellas personas solteras que no tienen hijos.

En cuanto a las preferencias, la mayoría de los postulantes quieren adoptar a un menor de hasta 3 años; siendo de hasta uno y dos años la edad óptima que eligen con mayor frecuencia. Y, en menor medida, de 14 a 16 años. A nivel país son 3.631 legajos y en este particular, hay un porcentaje mayor de familias o personas que prefieren niños de 2 o 3 años.

El Registro único de adopción y el Equipo interdisciplinario de Adopción de la Corte de San Juan son los encargados de examinar y evaluar a los interesados en adoptar, y los Jueces de Familia son los encargados de aprobar las carpetas. Los niños en condiciones de ser adoptados están cargo de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.